Misión
Formar Ingenieros Industriales con sentido de servicio y enfocados a solucionar problemas logísticos, de producción y de servicios distinguidos por el manejo inteligente de las tecnologías de la información y las herramientas de automatización, diseño y manufactura con certificaciones nacionales e internacionales, alcanzando logros académicos e investigativos.
VisionEn el año 2020 la carrera de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, será una licenciatura con pertinencia en valores humanísticos, así como responsabilidad social, liderazgo, pensamiento reflexivo-critico, creativo comprometidos con el desarrollo sustentable y ser reconocido a nivel nacional e internacional por la calidad de sus programas.
Propósito del programaFormar profesionistas que contribuyan al desarrollo sustentable, con una visión sistemática, que responda a los retos que presentan los constantes cambios, en los sistemas de producción de bienes y servicios en el entorno global, con ética y comprometidos con la sociedad.
Línea de Investigación1.- Sistema de Innovación Tecnológica, Desarrollo de Competencias y Gestión de Sistemas de Calidad
Organigrama
Perfil del AspiranteEl aspirante debe:
Perfil del EgresadoSer un ingeniero con vocación humanista capaz de diseñar, implementar, administrar y mejorar sistemas integrados de abastecimiento, producción y distribución de organizaciones productoras de bienes y servicios, con ayuda de herramientas de automatización, manufactura y tecnologías de información en la región, afianzadas en el desarrollo sustentable.
Campo de TrabajoEs un profesional que puede incorporarse a instituciones públicas o privadas; tanto a empresas que utilicen tecnologías de punta en este campo como en aquellas cuyo nivel tecnológico sea incipiente. Puede desempeñarse en diversas áreas de aplicación de la ingeniería industrial, ya sea en pequeñas o en grandes empresas.
Acuerdos de Academia